Objetivos:
Responder a preguntas como ¿qué es la psicofisiología? O
¿con que se relaciona psicofisiología?
Concepto
(Diccionario de Términos de Psicología)
Imagen que demuestra todo lo que estudia la psicofisiología
§ Ciencia que establece relaciones entre la Psicología y la Fisiología Básicamente estudia la influencia de las reacciones corporales en los actos psíquicos.
§ Es la relación que hay entre los procesos orgánicos y los procesos conductuales; ¨
      o  
”en español” es la parte de la psicología que
nos intenta explicar cómo las alteraciones en el organismo conllevan un cambio
en la manera de actuar, comportarse y/o pensar.
·     Se considera una de las mási observamos todos los antecedentes nos podemos remontar a la época de los filósofos de la antigua Grecia como lo es platón
- PLATON: veía el ser humano en 3 dimensiones que eran las que regulaban el comportamiento de las personas como tal, estas dimensiones eran la razón, las pasiones nobles, y las pasiones bajas.
 
- Siglo XVIII:
 
https://image.slidesharecdn.com/cfakepathhechoshistoricosmsimportantesdemxicosigloxvi-xx-100526213613-phpapp02/95/hechos-histricos-ms-importantes-de-mxico-siglo-xvi-xx-9-728.jpg?cb=1274912767
- René Descartes un filósofo y matemático francés:
 
Proporciono un buen punto de partida en la historia de la
psicología fisiológica, por sus especulaciones respecto de los papeles que
desempeñan la mente y el cerebro en el control de la conducta.
https://userscontent2.emaze.com/images/ee5b00c9-df20-45ae-9ae3-846cd61d9fdc/2f6aa4ea-6beb-44f2-a65e-2a4abb548d69image1.jpeg
o  
La psicofisiológia paso a llamarse psicología
fisiológica exactamente
o  
Su objeto de estudio como tal era los animales y
los hombres abordando como los mecanismos fisiológicos es decir, instintos,
reflejos y cosas así, llevan a una respuesta psicológica.
o  
Salieron a relucir autores como:
- Charles Bell que en el año 1811: Aporto el
concepto de las raíces dorsales que eran sensoriales y ventrales motoras
http://www.saludypsicologia.com/img/thumbs/8b5471f3a34ec6879a138b2ecfc67e4b.jpg
o  
En este periodo es donde como tal ya se empezó a
reconocer la psicofisiológia como tal porque se empezó a enfocar más en el por
qué las alteraciones físicas afectan los procesos psicológicos de las personas
que las padecen.
o  
Solo se estudiaban a los seres humanos, este
aspecto se le facilitaban a los psicofisiológia de esa época ya que se encontraban
en época de guerra, lo que provocaba que las lesiones físicas que provocaban
alteraciones psicológicas estaban todas a la mano.
o  
Autores representativos de esta época fueron:
-Sherrington: aporto la explicaciónsobre como
funcionaba el sistema nervioso además de cómo influye este en elcomportamiento
y como las drogas alteran dicho funcionamiento. 
- Lashley: afirmo la teoría de Flourens sobre el
cerebro y su funcionamiento como unidad integradora de carácter holístico,
además de investigar la conducta sin tener en cuenta la conciencia.
-Brodman: con sus 52 áreas deBrodman
-Luria: apoyando la teoría de Broca sobre el cerebro
como unidad funcional compuesta por partes
-Raichle: con Posnes sobre la tomografía y sus maneras de
medirla actividad cerebral.
Raíces Biológicas de la Psicología Fisiológica: 
Rene Descartes:
![]()  | 
https://thepsychoblogblog.files.wordpress.com/2014/02/descartes-caricatura.jpg  | 
·        
Era un dualista. Fue el primero en sugerir la
existencia de un enlace entre la mente humana y el cerebro. 
·        
Supuso que el mundo era una entidad puramente
mecánica que, una vez puesta en movimiento por Dios seguía su camino sin
intervención divina. 
·        
Observó que algunos movimientos del cuerpo
humano eran automáticos e involuntarios. 
·        
Ejemplo: “El reflejo que se suscitaba al tocar
un objeto caliente”. 
Luigi Galvani: 
![]()  | 
| http://media.gettyimages.com/illustrations/luigi-galvani-italian-anatomist-illustration-id564733431?s=170667a | 
Johannes Müller:
·        
Su contribución más importante fue “La doctrina
de las energías nerviosas específicas”. 
·        
Observó que si bien los nervios transportan el
mismo mensaje básico (un impulso eléctrico), los mensajes de los nervios
diferentes se perciben en formas distintas. 
Pierre Flourens:
![]()  | 
| http://www.sciencephoto.com/image/517808/large/C0164217-Marie_Jean_Pierre_Flourens_1794-1867_-SPL.jpg | 
·        
Fisiólogo francés del siglo XIX. 
·        
Eliminó varias partes de cerebros de animales y
observó su conducta.
·        
Este Método se conoce como Ablación
Experimental. 
Paul Broca:
·        
En 1861 realizó la autopsia al cerebro de un
hombre que había sufrido un ataque cuyo resultado fue la pérdida de la
capacidad del habla. 
·        
Fisiólogos alemanes que en 1870 utilizaron
estímulos eléctricos como herramienta para comprender la fisiología del
cerebro.
·        
Descubrieron que al estimular diferentes partes
de una región específica del cerebro, provocaban la contracción de músculos
específicos en el lado opuesto del cuerpo.
·        
Esta 
región se conoce ahora como Corteza Motora Primaria. 
·        
Médico y Fisiólogo alemán del siglo XIX.
·        
Diseño la Fórmula Matemática de la Ley de la
Conservación de la Energía. 
·        
Inventó el Oftalmoscopio. 
·        
Diseño una importante e influyente teoría de la
visión y ceguera del color. 
·        
Estudió la audición, la música y muchos procesos
fisiológicos. 
·        
Fue el primer científico en pretender medir la
velocidad de conducción de los nervios. 
Generalidades
·        
Enfoque Psicofisiológico: Asume un enfoque
empírico, práctico y monista para el estudio de la naturaleza humana.
·        
Creen que al comprender el funcionamiento del
cuerpo humano y el sistema nervioso se habrá resuelto el problema mente y
cuerpo.
·        
Métodos de la Psicofisiológia:
·        
los podemos clasificar en 2 grupos:
·        
el primer grupo uno está compuesto por:
-         
 el método
Psicológico que como tal investiga las relaciones que existen entre lo que pasa
físicamente con lo que pasa en el comportamiento
-         
el método Químico que investiga como las
variaciones a nivel químico afectan el comportamiento ya sea por experimentos o
toma de muestras para realizarles exámenes químicos
-         
el método anatómico que investiga con un
microscopio las alteraciones anatómicas del sistema nervioso y el eléctrico se
encarga de investigar la actividad eléctrica del sistema nervioso a través de
los electroencefalogramas. 
·        
El segundo grupo es el grupo de investigación de
funciones receptoras y el método de investigación de funciones de reacción,
básicamente el primero investiga como el cuerpo más específicamente el sistema nervioso
recibe los estímulos que el ambiente o mejor otro cuerpo le brinde, mientras
que el de funciones de reacción se encarga de estudiar como el cuerpo brinda
respuestas a esos estímulos que el ambiente u otro cuerpo nos brinda.
ARTICULOS:
file:///C:/Users/isaah/Downloads/Dialnet-LaPsicofisiologiaYElDesarrolloDeLaPsicologiaClinic-4611826.pdf
Referencias:
psicologia, c. d. (2016). Diccionario de Términos de
  Psicología. Obtenido de GAUSS:
  http://www.academiagauss.com/diccionarios/diccionario.htm#_P
http://portalpsicobiologia.blogspot.com.co/p/psicofisiologia.html













Esta información es recomendable y eficiente para personas que están estudiando o quieren aprender o estan investigando de la historia de psicofisiologia y los autores más destacados de estas épocas
ResponderEliminar